Quantcast
Channel: Xocolat and co
Viewing all 86 articles
Browse latest View live

Bundt de chocolate y naranja... y vacaciones blogueras!!

$
0
0
Cierro la temporada con un delicioso bundt cake de chocolate con un toque de naranja y me despido de todos vosotros hasta finales de septiembre!!!

La verdad es que desde que volví a mi vida laboral me cuesta bastante compaginar el blog con todo lo demás y es que mi peque de año y medio me absorbe la mayor parte del tiempo pero además el curso de pastelería, el inglés, la piscina.... y mil cosas más llenan mi tiempo sin dejarme apenas espacio para publicar.




Hacer tartas, sesiones fotográficas y después escribir posts es cada vez más complicado, como sabéis los que estáis en el mundillo se necesita invertir mucho tiempo. De todas formas cuando se trata de un hobby como en mi caso, sacas el tiempo de donde sea, así que de momento seguiré por aquí y espero que para mucho tiempo.




Últimamente con estos calores me estoy aficionando a preparar bundt cakes porque son unos bizcochos rápidos y fáciles de hacer y no necesitas estar muchas horas en la cocina. Además tienen la particularidad de ser muy esponjosos y para nada empachosos, así que apetecen en todas las épocas del año.

En otras ocasiones ya los había preparado en distintas versiones, limónchocolate negrochocolate blanco y nueces, etc. pero esta vez me apetecía combinar dos sabores y probar con un efecto marmolado.

Para hacerlos tan sólo se necesita un molde de tipo "nordicware" (de venta en tiendas especializadas y también en el corte inglés) y los ingredientes que os pongo a continuación.





    * Esta es una receta adaptada del blog del Rincón de Bea.




Que paséis unas buenas vacaciones y os espero a todos de vuelta!


Lemon Pie y fin de curso de Pastelería

$
0
0
Después de dos meses de vacaciones blogueras vuelvo con mi receta estrella de este verano. Seguro que algunos de los que me seguís por Instagram o Facebook ya habéis podido ver mis varias versiones e interpretaciones de esta tarta. Y es que es un pastel delicioso, ideal para épocas calurosas y otoñales además no es complicado de hacer y queda muy vistoso.
Aquí os dejo una pequeña muestra para que lo podáis comprobar.




Esta receta fue una de las últimas que nos dieron en el curso de Pastelería que estaba realizando en Hofmann y que he finalizado hace un par de semanas.
Mi valoración después de todo un año en esta escuela ha sido muy positiva sobretodo porque he aprendido un montón de recetas y trucos, además de ser una experiencia muy gratificante y alejada totalmente de mi día a día habitual.

Cada martes hemos disfrutado a tope y en muy buena compañía preparando diversos postres. Las meriendas que hacíamos con lo que nos preparaba nuestro chef eran espectaculares y además después nos llevábamos a casa nuestras propias creaciones, así que he ido bien empachadita de dulce durante todo este tiempo.

Sólo han pasado unos días desde que finalizamos y ya lo estoy echando de menos!!! Y como esto no  podía quedar así, con mis compis Belén y Yolanda hemos decidido continuar y hacer el superior que empezará en Enero.




Para acabar no os quiero dejar sin unas fotos del corte de este maravilloso pastel y algunos de los dulces que hemos ido elaborando todo este año.








Y para finalizar os dejo algunas de las exquisiteces que hemos ido preparando en cada una de las clases. Aunque es una pequeña muestra y las fotos no son muy buenas os podeís hacer una idea de lo completo que ha sido el curso.
Hemos aprendido a elaborar todo tipo de masas fermentadas, bizcochos, tartas, pasteles, cremas, petit fours y otros postres.




En esta foto con parte del equipo de Hofmann brindando el último día de clase y con un aperitivo preparado por nosotros mismos que consistía en gambas crujientes con polvo de kikos y parmesano, samosa de verduras y salsa de yogur griego, tatin de foie salteado y sables de parmesano y tomate confitado, en fin un final de lujo como no podía ser menos.


  


Me despido de vosotros hasta el próximo post. Besos!

Galletas decoradas para una boda

$
0
0
Madre mía!! hacía más de medio año que no había vuelto a hacer galletas decoradas y la verdad es que he notado mucho la falta de práctica. Antes, las preparaba bastante rápido y sin problemas, esta vez me costó encontrarle de nuevo el punto a la glasa y perfilar bien los dibujos pero al final no me puedo quejar del resultado.




En esta ocasión se casaba una amiga y como ya me había comprometido en preparar un pastel para su despedida de soltera y  no pude, decidí darle una pequeña sorpresa en la boda.

Había visto estas cajitas en el blog de Experimentos con Azúcar y me parecían un regalo muy original y bonito. Así que me puse manos a la obra y primero compré una caja de cartón acorde para la ocasión y la rellené con forexpan para luego poder clavar las galletas. Después recubrí la parte de arriba con papel de seda y pegué unas flores de fondant.




Para las galletas decoradas utilicé mi receta habitual (ver aquí) y antes de hornearlas les clave un palillo de tamaño mediano (que podéis encontrar en cualquier tienda de todo a cien o en los chinos) para que aguantaran derechas en el forexpan. También preparé unas banderolas con los mismos palillos y unos triángulos de papel de colores.




Después de la cena les entregamos el regalo y les hizo mucha ilusión. La verdad es que fue una noche en la que disfrutamos todos mucho y nos reunimos con amigos de toda la vida.

Sólo me queda decir que VIVA LOS NOVIOS!! y que disfrutéis del super viaje por tierras Argentinas que desde aquí os envidiamos muchísimo! Muchos besos.




Cupcakes de oreo un poco especiales...

$
0
0
Es la primera vez que hago cupcakes de oreo y es por exigencias del guión. Las galletas oreo nunca me han gustado especialmente pero en esta ocasión teníamos una celebración y mi hermano y mi cuñada me pidieron si podía hacer unos cuantos para el postre porque les chiflan!

Conque también había niños pensé en tunear algunos y convertirlos en monstruos de las galletas y triquis porque les harían más gracia a la hora de comerlos.




La receta que utilicé la podréis encontrar en este enlace. Los ingredientes son para 24 cupcakes, eso si no hace falta poner el colorante rojo que indica y al buttercream de queso hay que añadirle 3-4 galletas grandes de oreo trituradas.

Para la decoración utilizaremos mini oreos y fondant para hacer los ojos y las narices de los monstruitos. Para simular los pelos teñí el buttercream con colorante comestible rojo y azul y utilicé una manga pastelera con una boquilla nº233 de wilton.

Después preparé una versión clásica de los mismos, como los que veis a continuación.




Con esta receta os puedo asegurar que quedan muy buenos y esponjosos. En cuanto al sabor es una mezcla de chocolate, galleta y bizcocho de vainilla. El buttercream para mi un pelín dulce pero le da un toque acertado.

Para conservarlos los podéis poner en la nevera sin problema (eso sí dejarlos mejor en la parte menos fría) y luego cuando saquéis veréis que están igual de buenos.




Casitas de Navidad y despedida...

$
0
0
El post de hoy va a ser un poquito más largo de lo habitual porque me despido de todos vosotros después de tres años de haber empezado el blog.

Recuerdo cuando escribí mi primer post sobre los hombrecitos de jengibre, sin duda mis galletas favoritas. En esa época tenía bastante tiempo libre y disfruté muchísimo experimentando y haciendo galletas decoradas y muchos otros dulces. Me encantaba publicar cada semana y podía dedicarme casi completamente al blog. Pero las cosas van cambiando y con el nacimiento de mi peque, mi nuevo trabajo y mis otras actividades, ahora es casi imposible.




Siempre pensé que si me iba alguna vez lo comunicaría en el último post porque me da mucha pena cuando yo misma he seguido otros blogs y de golpe y porrazo desaparecen sin decir nada.
De todas maneras no me voy para siempre porque la intención es volver cuando le pueda dedicar a esto, todo el tiempo que se merece.

Seguiré preparando recetas y de hecho seguiré también muy activa en  Instagram y Facebook . Además en Enero empiezo mis estudios de Pastelería Superior en la Escuela Hofmann de Barcelona, así que tendréis dulce para rato.




Recuerdo en 2010 cuando me inicié en este mundillo aún no existía el "boom" de la pastelería creativa incluso tenía que comprar todo el material por Internet en webs americanas e inglesas. En esa época mis conocidos se quedaban alucinados con lo que hacia, en cambio ahora es diferente porque lo puedes ver en muchos otros sitios, pero a mi me sigue gustando.

Recuerdo también cuando empecé a seguir a dos de mis blogueras favoritas Julia de Postreadicción (cuando aún apenas tenía 150 seguidores) y el Rincón de Bea; ambas para mi una fuente de inspiración y sobretodo la primera a la que he podido conocer. Ahora después de estos años me encanta tener los libros que han publicado, cosa que me esperaba porque tienen mucho talento.




Después vinieron muchos otros blogs a los que sigo asiduamente y de los que he aprendido y compartido un montón de cosas.  Pero quizás lo más importante de todo esto es la gente que me ha ido siguiendo y leyendo, dejando sus comentarios día a día. A ellos y a vosotros todo mi agradecimiento!! A algunos les he puesto cara porque los he podido conocer aunque sólo sea virtualmente a otros muchos no, pero para mi todos sois iguales de importantes.

Mi me mejor manera de despedirme es cerrar este círculo ofreciéndoos otras de mis galletas favoritas de Navidad: Casitas de jengibre.




Si queréis hacerlas os las recomiendo porque son riquísimas. Tienen ese toque especiado del jengibre y la canela que les da un sabor buenísimo y muy navideño. La receta es de Julia de Postreadicción.

En cuanto al cortador me lo hice yo misma y utilice glasa blanca con una boquilla del 3 para decorarlas (receta de la glasa aquí). Antes de hornearlas les hice un agujerito para poder poner una cinta y después colgarlas.

En cada hornada salieron unas 18 casitas de unos 11 cm de alto y 6'5 cm de ancho.




Aquí tenéis una pequeña muestra de como quedaron después de empaquetarlas. Como siempre regalé unas cuantas a amigos y familia y  las otras me las quedé para decorar mi casa.





Y ahora si que me despido ya de todos vosotros esperando que tengáis un feliz año y que disfrutéis de vuestros sueños.  Yo me marcho muy contenta y satisfecha de estos tres años, pero a la vez con cierta nostalgia y también liberación.
Para celebrarlo y descansar unos días me marcho de viaje a Colmar (Alsacia Francesa) a ver los mercados más bonitos que hay en Europa en Navidad, así que os espero a todos en Instagram para compartirlo.


Hasta pronto, muchos besos.

Celixoco

$
0
0
Después de un tiempo un poco alejada de la bloguesfera, estoy aquí de nuevo para anunciaros que en breve Xocolat and Co se convertirá en Celixoco. Un nuevo blog donde encontraréis recetas sin gluten exquisitas tanto para personas que son celíacas como para las que no lo son.





Tras la detección durante el año 2015 de mi enfermedad celiaca, inicié un cambio radical en mi alimentación que me llevó a experimentar con nuevas harinas e ingredientes que no había utilizado hasta el momento. Durante este tiempo he ido recopilando recetas deliciosas sin gluten que en breve podréis encontrar en mi nuevo blog. Os espero a todos para compartirlas!! Os iré informando.


Viewing all 86 articles
Browse latest View live