Quantcast
Channel: Xocolat and co
Viewing all 86 articles
Browse latest View live

Angel Food Cake de Chocolate

$
0
0
Esta maravilla de tarta ha sido para mi un pequeño desengaño quizás tenía puestas demasiadas expectativas en ella y aunque no estaba nada mal no supero el Angel Food Cake clásico con el que de momento me quedo.




Hace un tiempo me compré el  molde para hacer este tipo de tartas y cuando la hice por primera vez quedé maravillada por lo buena que estaba y sobretodo por su consistencia y esponjosidad, así que enseguida pensé en hacer la versión de chocolate. Pero debo deciros que esta queda menos ligera y para mi gusto excesivamente dulce.




De todos modos os pongo la receta por si le queréis echar un vistazo. Yo quizás le de otra oportunidad sacándole azúcar y algo de cacao. * La receta pertenece al blog del Rincón de Bea.

Ingredientes: (para molde de 18 cm)

- 75 gr de harina tamizada
- 200 gr de azúcar blanquilla
- 9 claras de huevo (podéis comprar un potecito en Mercadona en el que viene esta cantidad)
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1 cucharadita de crémor tártaro
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (en la receta original ponen 2)
- 40 gr de cacao tamizado (Valor)

Elaboración: (en Kmix con la pala para batir)

1. Precalentar el horno a 170º
2. Batir las claras a velocidad baja junto al crémor tártaro y la sal hasta que el crémor se haya disuelto totalmente.
3. Aumentar la velocidad y continuar batiendo 2-3 minutos hasta que las claras estén montadas y formen picos blandos.
4. Bajar la velocidad y añadir el azúcar dos cucharadas cada 15 segundos.
5. Parar la batidora y comprobar que las claras estén firmes.
6. Incorporar el extracto de vainilla y continuar batiendo a velocidad media durante un minuto.
7. Bajar la velocidad y añadir una cucharada de harina con el cacao y continuar batiendo hasta que quede bien integrada. Hacer lo mismo hasta añadir todo.
8.Pasar la masa al molde asegurándonos de que quede bien repartida. Recordad que este tipo de molde no es necesario engrasarlo.
9. Hornear 40 minutos por arriba y abajo en el centro o parte baja del horno. Cuando la parte de arriba este doradita e insertemos un palillo y no queden migas, el cake estará listo.
10. Retirar el molde del horno y darle la vuelta dejándolo enfriar encima de las patitas durante una hora.
11. Pasado este tiempo pasar un cuchillo por los lados y por el centro del molde con cuidado para despegar el pastel.
12. Dejarlo enfriar en una rejilla al menos 1 hora.





Hofmann

$
0
0
Esta semana toca post especial y si leéis un poquito más sabréis porque!!

Hace unos años paseando con mi pareja por el casco antiguo de Barcelona en la zona del Born, nos encontramos una pastelería preciosa. Tenía un estilo vintage que combinaba a la perfección modernidad y  tradición en un local muy coqueto. Cuando la vi por primera vez me sentí rápidamente atraída por su decoración, colores y aquel delicioso aroma a pasteles y bollería recién horneada.














Así que entramos y compramos un par de croissants y varias cajitas de galletas. Seguimos paseando mientras comíamos aquellos deliciosos croissants que para mi fueron los mejores que había probado nunca. Y efectivamente, después me enteré que en 2010 ganaron el premio al mejor croissant artesano de España. Que casualidad!!

En cuanto a las galletas también estaban sublimes, probamos de diversos sabores e ingredientes.







Pasó el tiempo y siempre que íbamos por la zona parábamos en la pastelería aunque sólo fuera para verla o comprar  alguna cosa: que si un panettone, macarons, algún pastelito, etc. Todo como siempre exquisito!





Un día la busqué por Internet y descubrí que esa pastelería pertenecía a Mey Hofmann una reconocida chef (con una estrella michelin)  cuya escuela de cocina y pastelería es una de las más prestigiosas de Barcelona.  En ella se han formado pasteleros de reputación como Josep Maria Rodriguez Guerola el Campeón del mundo de Pastelería 2011.

En diversas ocasiones pensé que me encantaría estudiar allí o trabajar con ellos pero mi profesión me lo impedía ya que estaba ocupada casi todas las horas del día.

PERO POR FIN LLEGÓ EL MOMENTO!!!! Por diferentes circunstancias profesionales tengo más tiempo libre y he decidido empezar mis estudios de Pastelería en esta escuela y estoy super feliz!!

No se donde me va a llevar todo esto, si voy a cambiarme de profesión o tan sólo seguirá siendo uno de mis  principales hobbies pero sea lo que sea os aseguro que lo voy a disfrutar al máximo y a compartir con todos vosotros.

Empiezo después de verano y de momento realizaré estudios durante un año para posteriormente seguir con una mayor especialización. Así que ya os iré contando esta maravillosa experiencia a través de mi blog que espero que os resulte interesante.

Besos y nos vemos en el próximo post!






Galletas con M&M

$
0
0
Esta semana toca un post express pero no por ello menos interesante ni menos rico sino todo lo contrario!!

Se trata de unas galletas con M&M requetebuenas y super sencillas de hacer  que probé en el curso de Pops de Júlia de Postreadicción. Si, si ...estuve todo el rato comiendo esas deliciosas galletas y es que no podía parar. Así que cuando llegué a casa busqué la receta en su blog y las preparé con la excusa de que  venían unos amigos por la tarde a merendar.

Desde entonces ya las he hecho en varias ocasiones y siempre han triunfado!




Ingredientes: (para 14 galletas)

- 200 gr de harina
- 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 75 gr de azúcar moreno
- 5 gr de azúcar vainillado
- Una pizca de sal
- Una bolsita de M&M de chocolate con cacahuete (que podemos encontrar en cualquier super)

Elaboración:
(Yo lo preparé con la Kmix con la pala en forma de K)

1. Mezclar el azúcar con la mantequilla a temperatura ambiente. Cuando este bien mezclado y quede una masa blanquecina y esponjosa añadiremos la harina y la sal poquito a poco hasta que queden completamente integradas.
2. Preparamos una bandeja con papel de hornear y hacemos bolitas y las aplastamos un poco (si queréis hacerlas exactamente del mismo tamaño o sea que tengan la misma cantidad de masa podéis utilizar un cortador redondo).
3. Añadimos los M&M de tres en tres en cada una de las galletas.
3. Horneamos a 200º en el centro del horno con calor arriba y abajo de 12 a 15 minutos (yo las suelo poner a 15 minutos porque las hago gorditas y mi horno calienta poco).
4. Al sacarlas del horno las dejamos reposar 2-3 minutos en la bandeja y después las pasamos a una rejilla para que se enfríen.

Una vez frías ya están listas para comer. Después las podéis guardar en una caja metálica y duran 4-5 días pero los dos primeros son cuando están más buenas ya que después se van ablandando.





Para una fiesta de cumpleaños pueden ser ideales porque con tanto colorido quedan muy llamativas y a niños y mayores les encantaran. Además vuestros pequeños os podrán ayudar en la elaboración porque es muy fácil.

* Lástima que no fotografié el corte de la galleta pero tienen una textura crujiente con un ligero sabor a mantequilla y con la mezcla del chocolate y cacahuete aún quedan mejor. Si hago de nuevo prometo poner foto para que lo veáis.

Con este post participo en la fiesta de enalaces del blog Personalización de Blogs.




Carrot cupcakes

$
0
0
Estos cupcakes han sido todo un reto para mi ya que los he tenido que repetir un par de veces para que me quedaran bien. El problema principal ha sido mi falta de práctica a la hora de elaborar este tipo de pastelitos así que me he me planteado un reto para lo que queda de año y será perfeccionar la técnica a la hora de prepararlos y encontrar el punto perfecto para cada sabor.

De momento os dejo con estos de zanahoria que pasan a mi recetario oficial porque están deliciosos!




La verdad es que soy un poco especial para el tema de los cupcakes porque me gustan ultra blanditos y que no sean muy dulces. Lo ideal para mi es que lleven poco frosting y azúcar glas por tanto la consistencia queda más ligera y se deshace rápidamente. De todas formas el resultado vale la pena aunque sea más compleja la presentación.




La receta que os presento pertenece al blog de Marina The Sweetest Taste (con alguna pequeña modificación añadida). 

Ingredientes: 
(para 17 cupcakes). Elaboración con Kmix pala en forma de K

- 175 gr de harina
- 200 gr de azúcar
- 100 ml de aceite vegetal
- 2 huevos
- 1 cucharadita de levadura química
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de canela
- 1 pizca de sal
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 zanahorias grandes ralladas
- 40 gr de piña de lata escurrida
- Un puñado de nueces troceadas

Cream cheese frosting (crema de queso)

- 65 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 250 gr de queso crema tipo filadelfia
- 185 gr de azúcar glas

Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180º y preparamos una bandeja con los papelitos de los cupcakes. 
2. Tamizamos la harina, la levadura, bicarbonato, canela y sal. Reservamos.
3. Batimos los huevos con el azúcar hasta conseguir un masa blanquecina y espesa. 
4. Añadimos el aceite y la vainilla y volvemos a batir hasta conseguir una crema suave.
5. Agregamos los ingredientes secos poco a poco y batimos a velocidad baja hasta que queden bien integrados.
6. Añadimos la piña troceada, la zanahoria, las nueces y mezclamos bien.
7. Rellenamos las cápsulas utilizando la herramienta de poner bolas de helado (veréis que va genial). Los rellenamos por la mitad porque suben bastante.
8. Horneamos de 22 a 25 minutos (en mi caso 23' quedaron perfectos) con calor arriba y abajo en el centro del horno. Para saber si están listos podéis introducir un palillo dentro  y si sale limpio estarán hechos sino es así los pondremos en el horno un poco más.
9. Dejaremos reposar la bandeja unos minutos fuera del horno y después pasaremos los cupcakes a una rejilla para que se enfríen por completo.

* Uno de mis errores  fue añadir más levadura de la que ponía en la receta además de rellenar bastante las cápsulas. Total que al final me salieron por los costados y fue un desastre. En la segunda tanda seguí la receta al pie de la letra pero rellene las cápsulas hasta la mitad y genial.

En cuanto a la textura os pongo una foto del corte. Si los probáis veréis que quedan muy suaves y con un rico sabor que recuerda a la tarta de zanahoria.




Para la elaboración de la cobertura batiremos a velocidad media-rápida la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar glas hasta que quede una masa arenosa. Al principio parece que no se vayan a integrar pero luego se consigue y sino nos podemos ayudar con una cucharadita de leche.

Después añadiremos la crema de queso (tipo filadelfia) que tiene que venir directamente de la nevera y la mezclaremos a velocidad lenta justo para que quede integrada.

* Otro de mis errores fue poner la crema de queso sin estar fría y batir a velocidad rápida bastante rato, así que me quedó una crema muy líquida que no pude aprovechar. Después lo hice como os pongo y salió perfecto.

Una vez preparada la crema la podemos utilizar pero si hace mucho calor y la veis muy blandita la podéis poner en  la nevera unos 45 minutos.
Recordad que después estos cupcakes deben conservarse en la nevera porque llevan la crema de queso. A mi me han aguantado casi 6 días pero lógicamente los primeros días es cuando están más ricos.


Aquí os dejo un cupcake para que lo probéis ;)


Feliz fin de semana!






Choc-tipped cookies

$
0
0
La receta que os presento hoy es una de mis favoritas y aunque las fotos no le hacen justicia porque están hechas rapidísimamente son unas de las galletas que seguro os recomendaría probar.




Pertenecen al libro 65-Best Ever Recipes Cookies concretamente estaban en el apartado infantil pero enseguida me llamaron la atención por lo sencillas que eran de preparar y porque parecían tener una textura muy fina. Además el baño de chocolate de las puntitas les da un toque especial para saborearlas aún más.




Y efectivamente, mirad que suaves son por dentro casi se te deshacen en la boca y están muy ricas!!




Ingredientes: (para un total de 27 galletas)

- 155 gr de mantequilla
- 3 cucharadas de azúcar glas (tbs)
- 150 gr de harina
- 1 cucharadita de aroma de vainilla (tsp)
- 75 gr de chocolate (en mi caso de la marca Valor con leche)
- Necesitaremos también una manga pastelera y una boquilla de estrella

Elaboración:
(Para elaborarlas utilicé la Kmix con la pala en forma de K pero se puede utilizar también un bol y una simple cuchara tal y como lo hacen en el libro).

1. Poner el horno a 180º con calor arriba y abajo y preparar una bandeja con papel de hornear.
2. Mezclar la mantequilla y el azúcar glas hasta que quede una masa suave.
3. Añadir la harina y el aroma de vainilla y acabarlo de mezclar.
4. Poner la masa en una manga pastelera (yo utilicé una boquilla 101 de wilton) y hacer unos pequeños churritos de 10 a 13 cm.
5. Hornear 15 minutos aproximadamente hasta que veáis que estén un poquito doraditas.
6. Sacarlas y ponerlas en una rejilla cogiéndolas con cuidado porque se rompen fácilmente y dejarlas enfriar.
8. Poner el chocolate al baño maría hasta que se deshaga y cuando esté caliente pero sin estar muy líquido es cuando podremos ir untando las puntitas.





Gingerbreads de Shrek

$
0
0
Hace un par de semanas tuve un encargo de 55 galletas para un cumpleaños y me hizo muchísima gracia cuando me enviaron la foto para enseñarme exactamente el tipo de muñequito que querían.

Cuando lo vi pensé genial!! son los típicos gingerbreads de la película de Shrek que siempre había querido hacer, así que no me pude resistir a pesar de tener una semanita un poco complicada. Tenía que preparar también una tarta fondant para otro cumple y además estaba al cuidado de Maia mi peque de 6 meses. La verdad, es que fui bastante a tope y quedé agotada pero después visto el resultado valió la pena.




Como ya os he dicho en alguna ocasión los gingerbreads son mis galletas favoritas. Creo que por primera vez  las vi cuando viajé a New York y fue un flechazo ya que me enamoré de ellas a primera vista. De hecho, en casa  tengo 6 cortadores de la misma galleta en diferentes medidas y estilos además de los gingers femeninos que aún no he podido estrenar.

Con la persona que me los encargó decidimos hacer gingers con diferentes expresiones faciales y así sería más divertido.




Pero si os digo la verdad, no se porque los que me hacían más gracia eran los enfadados.

Como veréis no pude resistirme en preparar algunos más y aprovechar para hacer una buena merienda.

Aquí una foto del antes...




y el después con su triste destino final....




El resto los empaqueté y preparé una caja con dirección a Gerona. Gracias a dios llegaron todos sanos y salvos aunque posteriormente tenían el mismo destino que los míos ;)




*Enlazo este post en la fiesta de enlaces del Blog Personalización de Blogs.

Espero que os hayan gustado!


Besos y hasta la próxima semana!





Lanukas

$
0
0
El post de hoy es un poco especial porque como veréis os presento una tarta de tres pisos con unos muñequitos amigurumi monísimos pero sin receta y no comestible, extraño... no?

Y es que os quiero anunciar que Lanukas (autora de la tarta) y Xocolat and co iniciamos un proyecto común que espero compartir con todos vosotros dentro de pocos meses.




Pero queréis conocer o saber más acerca de quien hay detrás de Lanukas?

Pues os presento a Lucía, una amiga con la que últimamente he compartido muchas tardes de merienda y largas conversaciones cargadas de ideas e ilusiones que poco a poco han ido tomando cuerpo y que finalmente vamos a poder materializar.

Ella siempre ha sido una amante de las manualidades, una persona extremadamente creativa y polifacética y  para mi con un don especial para el mundo del craft.

En su blog podréis encontrar diseños de accesorios de punto y crochet tan bonitos como éstos:


Gorrito búho


Sonajero


Todos sus artículos están hechos a mano y los podéis comprar o incluso personalizar a vuestro gusto.

También lleva a cabo iniciativas de intercambios artesanos donde puedes elegir alguna de sus creaciones a cambio de una tuya. Podréis encontrar más información aquí.


Plantas


Búhos llavero


No os quiero dar muchas pistas del proyecto pero para que os hagáis una idea vamos a unir nuestras dos grandes pasiones para hacer detalles muy especiales. Os lo imagináis?

Espero en breve poder daros más información... ;)


Conejita lila


Cake toppers


Por cierto, antes de irme, os recomiendo también visitar su blog de fotografía gastronómica Verde Wasabi donde comparte muchos de sus conocimientos a parte de consejos y trucos que os permitirán aprender y mejorar las fotos de vuestros blogs, así como estilisimos y presentaciones.





Tarta fondant de cumpleaños

$
0
0
Esta ha sido mi primera incursión en el mundo de las tartas fondant después del curso que hice el año pasado en Fabulous Baking. Quería haberlo puesto en práctica con anterioridad pero por una cosa o por otra  me he ido retrasando. Además debo confesaros que estas tartas no son de mis favoritas pero de todos modos disfruto haciéndolas y cuando las presentas quedan muy llamativas.




Esta vez no tenía escusa porque era el cumpleaños de mi hermano y se lo había prometido. A él le encanta  todo lo que lleve ración extra de azúcar y por tanto esta era la ocasión perfecta para aplicarme con el fondant.

Así que me puse manos a la obra pensando en la decoración que le pondría pero todo lo que se me venía a la cabeza era de temática femenina. Finalmente intenté hacer detalles más neutros con cenefas y aunque mi idea inicial era otra la tarta no quedó del todo mal.




En cuanto a la receta que utilicé pertenece al blog de Tartas y Nubes de Azúcar pero con algunas  modificaciones.

Bizcocho 
Para un molde de 17 cm de diámetro necesitaremos los siguientes ingredientes: 

- 5 huevos que deberán estar a temperatura ambiente
- 350 gr de harina que deberemos tamizar
- 300 gr de azúcar
- 300 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- Una pizca de sal
- 1 sobrecito de levadura en polvo Royal (16 gr)
- Ralladura de piel de un limón

* Por cierto no os olvidéis de hornear el bizcocho 24 horas antes de rellenarlo y 48 antes de forrar la tarta.

Preparación:
(en mi caso utilicé una Kmix con pala en forma de K)
1. Batir la mantequilla a velocidad media-baja un par de minutos.
2. Añadir azúcar y una pizca de sal y continuar batiendo hasta que la mantequilla quede esponjosa y de un color más blanco (5 minutos aprox).
3. Añadimos los huevos uno a uno y seguimos batiendo.
4. Añadimos la harina tamizada y la levadura a cucharadas a velocidad muy baja justo para integrarse.
5. Preparamos un molde con spray antiadherente y horneamos el pastel a 160º durante 80-85 minutos. Para comprobar si el bizcocho está listo deberemos introducir un palillo en el centro y si sale limpió estará listo. (se hornea a 160º porque así la masa sube más uniformemente).
6. Dejaremos enfriar en una rejilla durante unos 10 minutos 
7. Cuando aún este templado lo envolveremos bien en papel film y lo dejaremos reposar en un sitio fresco y seco. 


Cobertura de mantequilla
La utilizaremos para pegar el fondant a la tarta

Ingredientes:
- 170 gr de crisco o margarina con 83% de materia grasa
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, almendra o mantequilla (yo le puse vainilla)
- 2 cucharadas de agua, leche o zumo de limón (yo le puse agua)
- 500 gr de azúcar glas tamizado
- 1 cucharada de polvo de merengue
- 1/4 de cucharadita de sal

Preparación:
1. En un bol grande se mezcla con la batidora eléctrica la manteca, el extracto de vainilla y el agua.
2. Añadir el resto de ingredientes y batir a velocidad media hasta que todos los ingredientes se mezclen por completo. Batir durante un minuto más hasta que quede cremoso.
* Si queremos una consistencia media, añadiremos una cucharada de agua (consistencia ideal para hacer letras o flores)
* Si queremos una consistencia suave, añadimos dos cucharadas de agua (consistencia ideal para cubrir la tarta entera).
Si quisiéramos esta cobertura con chocolate le podemos añadir al resto de ingredientes 45 gr. de cacao en polvo o bien 30 gr. de chocolate amargo derretido y una o dos cucharadas de agua a la receta.

Seguramente os sobrará cobertura así que la podéis congelar para elaborar cake pops, cupcakes u otros dulces.


Relleno
Para rellenar la tarta utilicé mermelada de albaricoque que le da un toque suave y delicioso al pastel. Sólo le puse una capa pero os recomiendo hacer alguna más para que quede más jugoso aún.

Aquí os dejo un pedacito para que lo probéis ;)




En cuanto al Fondant utilicé la marca funcakes y un total de 500 gr para cubrir toda la tarta. Después añadí algunos adornos que realicé con un molde de wilton que podréis encontrar en cualquier tienda especializada.

Para animar un poco más el pastel le puse también unas banderitas que como podréis observar no son comestibles.













Cookies caseras

$
0
0
En el post de hoy os voy a deleitar con una receta riquísima de cookies caseras hechas con nueces de macadamia, almendras y chocolate.



La gracia de estas cookies está en que son más pequeñas y gorditas que las  habituales y quedan más redondas y bonitas a la hora de presentarlas. Esto se consigue haciendo un tronco con la masa y cortándola a trocitos después de haber pasado por el frigorífico unas cuantas horas.

La receta original la encontré en el blog de Rico Sin Azúcar pero después de hacerlas varias veces la adapte a mi gusto e hice algunos cambios.




Ideales para un buen desayuno o merienda con amigos y acompañadas con un cafetito o un buen tazón de leche seguro que os gustarán. Yo ya las he hecho en diversas ocasiones cuando hemos tenido visitas en casa y son las típicas galletas que  cuando empiezas a comer una no te das cuenta y ya has acabado con toda la caja.




Ingredientes:

Para 35-40 galletas

- 220 gr de harina común que deberemos tamizar
- 110 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 150 gr de azúcar
- Media cucharadita de extracto de vainilla (tsp)
- 1/4 de cucharadita de bicarbonato (tsp)
- 1 huevo
- 30 gr de almendra molida
- 60 gr de chocolate negro (70% cacao) que trocearemos
- 50 gr de nueces de macadamia

Elaboración:
(En mi caso utilicé la Kmix con la pala en forma de K)

1. Tamizar la harina y reservar.
2. Batir la mantequilla con el azúcar, el huevo y la vainilla hasta que queden integrados.
3. Moler la almendra, las nueces de macadamia y el chocolate y ponerlos en un bol. Reservar.
4. Añadir la harina y el bicarbonato a la mezcla hasta que queden integrados.
5. Añadir los frutos secos molidos y el chocolate.
6. Formar una bola con la masa e introducirla en la nevera durante 15 minutos.
7. Formar dos troncos con la masa de unos 26 cm de largo y unos 3.5 de diámetro (la medida dependerá de como te gusten las cookies en mi caso las prefiero pequeñitas y algo gruesas)
8. Envolvemos los troncos con papel film y los dejamos en la nevera hasta el día siguiente o un mínimo de 2 o 3 horas.
9. Transcurrido este tiempo retiramos el plástico y cortamos los troncos con un cuchillo a un centímetro de ancho aproximadamente.
10. Preparamos una bandeja con papel sulforizado y las horneamos a 190º unos 25-30 minutos hasta que veamos que empiezan a dorarse un poquito (en mi horno siempre suelen ser más minutos de lo habitual ya que le cuesta bastante calentarse, así que si queréis descontad algunos minutos justo hasta que se doren).
A la hora de ponerlas al horno tened en cuenta que se ensanchan bastante por tanto es importante ponerlas bien separadas para que no se peguen.
11. Las sacamos y las dejamos enfriar en una rejilla.




Buen provecho y hasta el próximo post!





Galletas con papel fondant impreso

$
0
0
Después de unos días de desconexión por tierras gallegas vuelvo de nuevo para enseñaros las galletas decoradas que preparé para el 40 aniversario de boda de mis padres.




Tenía papel fondant impreso (del que había comprado hace un tiempo) y pensé en una decoración sencilla en forma de corazón para regalar a todos los que asistieron a la fiesta que celebramos en una masía de Gerona.

Las galletas de lo más fácil que os podáis imaginar y es que son un recurso genial para cuando tienes poco tiempo.

Utilicé la receta de masa de mantequilla de siempre y preparé un poco de glasa verde para pintarlas. Después las dejé secar, recorté el papel fondant en forma de corazón y lo pegué con mantequilla a temperatura ambiente. Finalmente añadí unos puntitos alrededor del corazón y listo!!




Como veis son super sencillas de hacer y quedan muy resultonas. Si es que al final me tendré que acabar comprando la impresora de papel fondant y yo que no quería gastar más dinero... pero es que se pueden hacer cosas monísimas.




Después preparé unos paquetitos individuales y así cada uno tuvo su detalle para llevarse a casa. Me quería esmerar un poco más en el packaging pero pongas lo que les pongas estas galletas siempre quedan bien.




Hasta el próximo post! Besos.

Con este post participo en la fiesta de enlaces del blog Personalización de Blogs.





Bizcocho de chocolate a la taza

$
0
0
Ya se que hace muchísima calor y apetecen cosas fresquitas pero a un bizcocho de chocolate a la taza no nos podemos negar aunque sea verano.




Quería un sabor clásico y algo fácil y rápido de preparar, así que encontré esta receta en el blog de La cocina de Morenisa, modifique algún ingrediente para hacer el pastel más a mi gusto y el resultado fue espectacular. Sólo os puedo decir DIOS QUE BUENO!!!!




Tiene un sabor suave y una consistencia y textura perfectas. Lo he hecho en varias ocasiones para nosotros y también cuando hemos tenido gente en casa y la verdad es que siempre ha gustado muchísimo.

Así que os dejo la receta para que lo probéis.





Ingredientes:
(molde rectangular 25 cm de largo)

- 300 gr de harina
- 4 huevos
- 200 gr de azúcar
- 150 gr de aceite de girasol
- 120 gr de chocolate a la taza en polvo (yo utilizo el que compro en la pastelería que es más rico. De todos modos en la receta original le ponen 100 gr de Paladin)
- 1 cucharadita de azúcar avainillado
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharadita de sal

Elaboración:
(he utilizado la Kmix con pala en forma de K)

1. Tamizar la harina, la levadura, el azúcar avainillado, la sal  y reservar.
2. Montar la nata con la batidora en un bol y reservar.
3. Mezclar en otro bol los huevos con el azúcar hasta que queden integrados.
4. Añadir el aceite a chorrito y seguir batiendo poco a poco.
5. Introducir los ingredientes secos que teníamos reservados justo para que se integren con la masa.
6. Añadir la nata y acabar de mezclar con una espátula con movimientos envolventes.
7. Verter la masa en el molde que previamente habremos engrasado. Hornear unos 60-65 minutos (depende del horno).
8. Sacar el bizcocho del molde y dejarlo reposar en una rejilla hasta que se enfríe.

Con este post participo en la fiesta de enlaces del blog Personalización de Blogs.





Feliz Verano!

$
0
0
Me marcho de vacaciones blogueras y como no a mi Formentera querida. Como cada año desde hace tiempo  me voy a mi pequeño paraíso marino donde encuentro la paz y tranquilidad que busco y que me sirve para renovar las fuerzas durante todo el año. Aunque esta vez será algo diferente porque nos acompaña nuestra peque Maia que seguro que disfrutará tanto como sus papis.


Atardecer en es Cap de Barbaria 


Será tiempo de desconectar, pensar, leer, crear, renovarse y descansar de la rutina diaria. Aprovecharé para disfrutar de buenas comidas y sobretodo de los atardeceres junto al mar y los baños matutinos en aguas cristalinas.

Es hora de hacer las maletas y un paréntesis para una nueva fase de mi vida que empezará cuando vuelva a finales de septiembre.  Espero que con nuevos retos y oportunidades profesionales además del inicio de mis estudios de pastelería en la escuela Hofmann de Barcelona que ya os iré contando en el blog.

Nos vemos a la vuelta os echaré de menos!!

* Por cierto aunque haga vacaciones blogueras me podéis seguir a través de Instagram ya que recientemente me he creado una cuenta y estoy enganchadísima ;)






Muffins de chocolate y nueces

$
0
0
Buenas!!! ya estoy de vuelta después de 2 meses de descanso de blog. La verdad es que me ha ido genial porque durante este tiempo he aprovechado para hacer pequeños cambios en el diseño de los contenidos e imágenes de la cabecera y algún retoque más que hacía falta. Además me he dado de alta en Instagram y ahora ya podréis seguir el día a día de algunas de mis recetas y otros momentos dulces de los que también disfruto.

Estas vacaciones me han permitido cargar las pilas y volver con más fuerzas en esta nueva temporada que empiezo con el inicio de mis estudios de pastelería en la escuela Hofmann de Barcelona (el 1 de octubre)  y con un esperado taller de fotografía para mejorar la calidad de mis fotos, que ya os iré explicando.




Cuando me fui de vacaciones os dejé un post con un delicioso bizcocho de chocolate a la taza y para no ser menos vuelvo también con otra de mis recetas favoritas de chocolate.

Estos muffins los he hecho en varias ocasiones y os puedo garantizar que son extra ricos. Si los probáis, veréis que tienen un sabor intenso a chocolate y salen bastante grandecitos y esponjosos. Son ideales para un buen desayuno o merienda!!



Un consejo: Si los hacéis en verano como fue en mi caso o incluso con temperaturas altas os recomendaría conservarlos en la nevera ya que sino se pueden estropear rápidamente. En cambio, cuando hace más fresquito no hay problema ya que se pueden guardar en un recipiente hermético y se conservan perfectamente tanto en sabor como en esponjosidad (aunque la foto del corte no hace mucha justicia :( ya que parecen un poco compactados y para nada es así). 




La receta pertenece al blog de Alma de Fiesta pero cambié algunas cosillas ya que para mi les faltaba algo de dulzor y para condimentar prefería nueces a pepitas de chocolate.

Aquí os dejo la receta para que os la podáis imprimir.




Galletas de naranja

$
0
0
Una tarde tranquila de otoño sentada en uno de los sofás de la terraza, hace un sol agradable de aquel que te proporciona calorcito en la espalda, suena "Cherish the day" de Sade, me sirvo unas deliciosas galletas de naranja y un zumo. Aprovecho para revisar mi diario de blog y disfrutar!




A veces apetecen estos momentos de soledad que son difíciles de encontrar cuando tienes otras responsabilidades que no puedes dejar. Por eso vale la pena guardarse estos ratitos aunque sean pocos y saborearlos al máximo.

Para esta ocasión me reservé una receta de mi libro de cabecera "Cookies: 65 Best-Ever Recipes". Un libro que vino a parar a mis manos por casualidad y después al cabo del tiempo es uno de los que más he utilizado para preparar cookies de todo tipo.




Estas galletas se llaman originalmente "Orange Shortbread Fingers" y son bastante rápidas y fáciles de hacer. Tienen la longitud de un dedo y al ser pequeñas son de las típicas que empiezas a comerlas y no puedes parar.

Uno de sus ingredientes principales es la ralladura de naranja que les da un sabor intenso y muy bueno además  mezclada con la mantequilla y el azúcar resulta una combinación muy acertada.

Tienen una textura agradable al paladar, suave y artesanal pero lo mejor sería que las probarais ;)




Por cierto, con esta receta participo en el concurso del primer cumpleblog que organiza "Manzana y Canela". Aquí os la dejo!!




Curso de Deco Sweets

$
0
0
Este post es un poco especial porque os presento unos mini cupcakes que no son comestibles aunque tengan una pinta irresistible. Para elaborarlos utilicé un tipo de pasta polimérica japonesa que tiene una textura similar al fondant y que se seca con el aire hasta quedarse dura. Después mediante moldes, pinturas  y otros utensilios se consigue un efecto casi real como el de la foto.




Estos dulces nos los enseñaron a hacer en el taller de Deco Sweets que impartió Kirei en Barcelona. La verdad es que hacía tiempo que iba detrás de estas miniaturas realizadas con pasta polimérica y tenía mucha curiosidad por saber como se hacían.

La experiencia fue muy positiva y disfrute muchísimo. Durante una mañana aprendimos a modelar cupcakes que después  podías convertir en llaveros, imanes, porta papeles, etc. o bien simplemente utilizarlos para
decorar.

El material para realizarlos lo puedes adquirir por Internet en su página y te lo envían a casa para que hagas tus propias creaciones sin excesiva dificultad.




Os tengo que confesar que las miniaturas son una de mis pasiones pero me falta tiempo para dedicarme a ellas. De todos modos con este curso ha crecido mi interés y seguro que caerá alguno más.

Mirad que otras cosas se pueden hacer en los talleres de Kirei:









Y para finalizar como recomendación si os gustan las miniaturas dulces no dejéis de visitar algunos de los blogs que os presento a continuación.

Este es uno de mis favoritos:

- Cyntia's magic cottage







- Is the little things
Petit Plat Handmade
It's a miniature life

Aquí os dejo algunas de sus fotos..... y es que nunca acabaría porque hay tantas y tan bonitas...













Feliz fin de semana!! Nos vemos el próximo viernes.


Magdalenas artesanales con chocolate

$
0
0
Esta semana ando muy liadilla con los preparativos de la fiesta de mi peque que cumple un año y además con varios encargos de galletas decoradas así que os dejaré con una de las recetas que ya tenía en mi recámara desde hace un tiempo.




A quien no le gustan unas buenas magdalenas artesanales recién horneadas? Y es que vuelvo con  esta exquisita receta que fue todo un éxito en el post que escribí de "La magdalena perfecta" y que además ya he preparado en tantísimas versiones.




En esta ocasión he añadido pepitas de chocolate pero también las podéis combinar con otros ingredientes como: manzana, albaricoque, piñones, en fin todo lo que se os pase por la imaginación y que le de un toque especial a un dulce tan bueno y tan nuestro como éste.




Si queréis un sabor casero, suave y delicioso estas son vuestras magdalenas así que no dejéis de probarlas y si ya lo habéis hecho ya me diréis lo que os parecen.







Nos vemos pronto!!


Fiesta de Halloween y feliz cumpleaños!!

$
0
0
Quien me iba decir a mi hace unos años que iba a celebrar una fiesta de Halloween en mi casa!!  Y es que no me gustaba nada esta festividad porque la veía muy americana y quitando protagonismo a la típica castañada y a los "panellets".

Pero me cambió el chip cuando vi que también se podían preparar cosas monísimas y originales en una fiesta tan "terrorífica" como esta.


La verdad, es que un poco de culpa la tiene Julia de Postreadicción y esos kits de fiesta tan maravillosos que prepara. Cuando vi el de Haloween me encantó y no me lo pensé dos veces era la ocasión perfecta para utilizarlo porque además mi niña cumplía un año.

Así que me puse manos a la obra y tuve una semanita bastante ajetreada preparando varios dulces para la celebración.

Primero empecé con unos cupcakes de calabaza que adorne con los dibujos del kit y con pequeñas figuritas de calabaza que hice de fondant.


Después preparé unas galletas decoradas basándome en unas que vi en el blog de Sweetsugarbelle y otras de muñequitos en las que utilicé plantillas y calqué el contorno de los dibujos con rotulador comestible  y después los pinté con glasa.

Para conocer la receta de las galletas decoradas podéis pinchar aquí.



El postre estrella sin lugar a dudas fue el pastel que preparé para Maia. El bizcocho era de chocolate, el relleno de nata con mascarpone y para completar llevaba una cobertura deliciosa. En fin, una exquisitez para los chocolateadictos como yo!!







Fuente: Blog del Rincón de Bea con modificaciones a mi gusto.


Galletas decoradas para bebés

$
0
0
Como sabéis me encanta el mundo de las galletas decoradas y uno de los motivos es porque a veces con pequeñas ideas y dibujos muy sencillos se pueden conseguir resultados monísimos.




 Estas galletas que os presento hoy son un claro ejemplo de lo que os comentaba porque tienen un diseño fácil, rápido y resultón. 

En esta ocasión me las encargaron para regalar en el nacimiento de una niña y como últimamente no tengo apenas tiempo de nada pensé en hacer algo sencillo y coqueto. Así que cogí algunos cortadores que tenía en casa e improvisé unas estrellas, lunas, ositos, biberones y patuquitos.


  


Preparé las galletas y la glasa siguiendo esta receta y utilicé únicamente el color blanco y rosa que para estas ocasiones siempre funciona.




Las empaquete con bolsitas y etiquetas y después las puse en una caja a cuadritos vichy monísima (lástima que no pude hacer fotos), pero aquí queda un pequeño ejemplo.





Y con este post express os dejo hasta próxima semana que os traeré más galletitas decoradas.

Besos!!


Galletas decoradas de cupcakes

$
0
0
Dulcessss!!! Al rico dulce!!!! A quien le apetece un deliciosa galleta-cupcake?......y es que llevo unos días sin parar de trabajar en un encargo que he tenido recientemente.




Para hacer estas galletas  decidí utilizar papel fondant impreso que ya me había dado muy buenos resultados en otros pedidos (los podéis ver aquí y aquí).

Cuando se trabaja con este tipo de papel el resultado es impactante  sobretodo por el colorido y vistosidad de las galletas y porque parece mentira que luego sean comestibles. Además a la hora de utilizarlo es muy sencillo ya que únicamente se debe recortar con unas tijeras en la forma que queramos  y pegar a la galleta con mantequilla pomada.




En esta ocasión compré estilos de papel muy variados para hacer cupcakes lo más diferentes posible. Utilicé desde tonos rosados y azulados suaves a rojos y verdes navideños, cuadritos vichy más campestres, topitos, etc.

A continuación os presento una pequeña muestra:




Y es que no sabría con cuál quedarme....




Todas están hechas con base de mantequilla y son muy sabrosas, de hecho cuando tengo un pedido suelo hacer algunas más para que nos las podamos comer en casa.

Para completar el diseño de las galletas he añadido glasa que he teñido de colores para decorar (la receta la podréis encontrar aquí).




He estado varios días para hacerlas y me ha llevado bastante trabajo pero he disfrutado!! Después ha tocado empaquetarlas porque cada una iba con su bolsita, lacito y etiqueta correspondiente. En total dos cajas grandes y 150 galletas.






Y para finalizar os dejo con unas que hice también con papel floreado estilo shabby chic.  En fin, espero que os hayan gustado!!

Ah por cierto os dejo coger una, la que más os guste ;)




Pastitas vienesas de chocolate

$
0
0
Estos días ando liadilla con encargos para Navidad además de una serie de galletas decoradas especiales que tengo muchas ganas de enseñaros. En estas fechas no se que me pasa que veo tantas cosas bonitas que me viene la inspiración y no pararía de hacer galletas decoradas y dulces. ¿A vosotros no os pasa?

Así que mientras sigo con lo mío, horneando y acabando algunos de mis diseños galletiles os presentaré una receta muy rica que se prepara de forma muy rápida y fácil. Sólo necesitamos unos 30 minutos y pocos ingredientes.




Se trata de unas pastas que tienen una textura extra suave y buenísima ideales para merendar o acompañar un cafetito después de comer.

La receta la saqué de uno de mis libros de cocina “Recetas básicas de chocolate” del que ya he preparado otros postres como las galletas bicolor o el pastel de tres chocolates, todas deliciosas.








Os espero pronto, no os perdáis el próximo post!!


Viewing all 86 articles
Browse latest View live